Cimentación

La cimentación es uno de los componentes del sistema estructural de la edificación. La función de la cimentación consiste en transmitir las cargas de la estructura al suelo, por lo que debe diseñarse en función del mismo. Las cimentaciones pueden ser superficiales o profundas. La rama de la ingeniería que se especializa en este tema es la geotecnia.


  




Para comenzar te recomendamos el siguiente vídeo sobre cimientos


¿Para qué sirven las cimentaciones?

El propósito de las cimientos es aportar estabilidad a la estructura desde el suelo de las siguientes maneras

 

  • Distribuir el peso de la estructura en un área grande para evitar sobrecargar el suelo (posiblemente causando un asentamiento desigual o excesivo).
  • Anclar la estructura contra fuerzas naturales, incluidos terremotos, inundaciones, tornados o vientos
  •  Proporcionar una superficie nivelada para la construcción.
  • ·         Evitar movimientos laterales de la estructura soportada (en algunos casos).

 

 Foundation (engineering) - Wikipedia


Tipos de cimentaciones

Cada suelo y estructura es diferente. Por esto se hacen necesarias diferentes tipos de cimentaciones. En general hay 2 tipos de cimentaciones:

 

1. 1.    Cimentaciones superficiales

Las cimentaciones superficiales, a menudo llamados zapatas, generalmente se incrustan aproximadamente un metro en el suelo. Un tipo común es la zapata extendida que consiste en pequeñas placas de concreto (u otros materiales) que se extienden por debajo de la línea de cimentación y transfieren el peso de los muros y columnas al suelo o lecho de roca. A continuación se presenta una clasificación general de las zapatas:

Clasificación general de zapatas (asocreto)



Zapata aislada

Otro tipo común de cimentación poco profunda es la cimentación tipo losa, donde el peso de la estructura se transfiere al suelo a través de una losa de concreto colocada en la superficie. Los cimientos de losa sobre rasante pueden varíar entre 25 cm a varios metros de espesor, según el tamaño del edificio, o losas postensadas, que suelen tener al menos 20 cm para casas y más gruesas para las estructuras más pesadas.

 

Losa de cimentación

 

2.    Cimentaciones profundas

Se utiliza una base profunda para transferir la carga de una estructura a través de la capa superior débil de tierra vegetal a la capa más fuerte de subsuelo debajo. Hay diferentes tipos de cimentaciones profundas que incluyen pilotes impulsados ​​por impacto, pozos perforados, cajones, pilotes helicoidales, geo-pilares y columnas estabilizadas con tierra. Las convenciones de nomenclatura para diferentes tipos de cimentaciones varían entre diferentes ingenieros. Históricamente, los pilotes eran de madera, más tarde acero, concreto reforzado y concreto pretensado.

 

Pilotes prefabricados hincados | Keller Cimentaciones
Pilotes prefabricados hincados


¿Cuál es la diferencia entre pilote y caisson?

Estos términos suelen usarse bastante en la ingeniería de cimentaciones. Básicamente ambos son cimentaciones profundas. La diferencia radica en su construcción. Mientras los pilotes son excavados con una piloteadora, los Caissons son excavados a mano.


Diferencias entre caisson y pilote - cortequipos.com




Te recomendamos los siguientes vídeos del proceso constructivo de distintos tipos de cimentación 👇

Te recomendamos el artículo  👇

No hay comentarios:

Publicar un comentario