Particiones y envolventes

Envolventes

La envolvente de un edificio es el separador físico entre el entorno acondicionado y no acondicionado de un edificio, incluida la resistencia al aire, el agua, el calor, la luz y la transferencia de ruido

La envolvente del edificio (o cerramiento del edificio) son todos los elementos de la capa exterior que mantienen un ambiente interior seco, calentado o enfriado y facilitan su control climático. El diseño de la envolvente del edificio es un área especializada de la práctica de la arquitectura y la ingeniería que se basa en todas las áreas de la ciencia de la construcción y el control del clima interior. Las numerosas funciones de la envolvente del edificio se pueden dividir en tres categorías: 

  • Soporte (para resistir y transferir cargas estructurales y dinámicas)
  • Control (el flujo de materia y energía de todo tipo)

  • Acabado (para cumplir con la estética deseada en el interior y el exterior)

La función de control es fundamental para un buen desempeño y, en la práctica, se centra, en orden de importancia, en el control de la lluvia, el control del aire, el control del calor y el control del vapor

 

Aislación a través de la envolvente de un edificio

 

Techos y cubiertas  

Un techo es la cubierta superior de un edificio, incluidos todos los materiales y construcciones necesarios para apoyarlo en las paredes del edificio o en los montantes, proporcionando protección contra la lluvia, la nieve, la luz solar, las temperaturas extremas y el viento.

Un techo es parte de la envolvente del edificio. Las características de un techo dependen del propósito del edificio que cubre, los materiales de techo disponibles y las tradiciones locales de construcción y conceptos más amplios de diseño y práctica arquitectónica, y también pueden regirse por la legislación local o nacional También puede proporcionar espacio adicional para vivir, por ejemplo, un jardín en la azotea.

 




Puertas y ventanas 

Una puerta es una barrera con bisagras o móvil que permite la entrada y salida de un recinto. La abertura creada en la pared es una puerta. El propósito principal y esencial de una puerta es brindar seguridad controlando el acceso a la entrada. Convencionalmente, es un panel que encaja en el portal de un edificio. Las puertas generalmente están hechas de un material adecuado para su tarea. Las puertas suelen estar unidas mediante bisagras, pero pueden moverse por otros medios, como correderas o contrapeso.

Una ventana es una abertura en una pared, puerta o techo que permite el paso de la luz y también puede permitir el paso del sonido y, a veces, del aire. Las ventanas modernas suelen estar vidriadas o cubiertas con algún otro material transparente o translúcido, una hoja en un marco en la abertura; la hoja y el marco también se conocen como ventana. Muchas ventanas vidriadas pueden abrirse para permitir la ventilación o cerrarse para excluir las inclemencias del tiempo. Las ventanas pueden tener un pestillo o un mecanismo similar para cerrar la ventana o mantenerla abierta en varias cantidades.

 



Muros Exteriores

Cerramientos exteriores verticales que protegen el interior de la edificación de agentes externos por lo que deben considerar aspectos como el aislamiento térmico, la transmisión térmica, el aislamiento acústicos y el clima en general. Los muros exteriores pueden ser muros de carga o muros de cerramiento, estos primero son estructurales pero tambíen sirven de cerramiento. 

Generalmente los muros se construyen con obra de albañilería, entrepaños, entramados o diversas combinaciones de éstos. En el siguiente enlace puedes consultar la información de cada uno: Sistema de cerramiento de edificios


Sistemas de cerramientos con muros



Particiones

Las particiones hacen referencia a todos aquellos elementos destinados a la división de espacios dentro de un edificio, ya sean horizontales, verticales, puntuales o longitudinales. Sus principales funciones incluyen organizar el espacio, ofrecer aislamiento e intimidad. Hay varios aspectos que se deben tener en consideración que involucran la funcionaldiad, la versatilidad, la estética, la rapidez de ejecución y la flexibilidad en el futuro. 

Muros divisorios

Un muro divisorio es una pared generalmente delgada que se usa para separar o dividir una habitación, principalmente una preexistente. Las paredes divisorias no soportan carga y pueden construirse con muchos materiales, incluidos paneles de acero, ladrillos, tela, plástico, placas de yeso, madera, bloques de arcilla, terracota, concreto y vidrio. Algunas paredes divisorias están hechas de vidrio laminado. Las paredes divisorias de vidrio son una serie de paneles de vidrio templado individuales montados en marcos de madera o metal. Pueden suspenderse o deslizarse a lo largo de un riel de techo de aluminio resistente. El sistema no requiere el uso de una guía de piso, lo que permite una fácil operación y un umbral ininterrumpido.



Te recomendamos los siguientes vídeos del proceso constructivo e instalaciones de distintos tipos de particiones y envolventes👇

No hay comentarios:

Publicar un comentario